Desde hace 4 años aproximadamente soy cliente de vodafone. Con un consumo medio de 27€/mes de media durante todo este tiempo, más de 1300 euros entre los 48 meses aproximadamente que llevo en la compañía.
Con estos datos y palabras textuales del comercial que me atendió por teléfono soy "buen cliente".
Mis desventuras con vodafone empezaron hace 3 años y se han venido repitiendo hasta ahora. Las tarifas roaming, osease cuando sales al extranjeros, están muy claras en su página web tanto para voz como para SMS. Pues mi experiencia es, cada vez que salgo fuera de mi país juego a una ruleta rusa para saber qué tipo de tarifa me van a imponer.
Todas las compañías son iguales -pensé-
Pero no, estaba equivocado. Vodafone es aún peor.
Como soy muy curioso me gusta ver el desglose de las llamadas que hago y los sms que envío para así ver a qué números llamo, cúando y cómo.
Vamos, lo que se conoce comúnmente como revisar la factura.
Pues bien, hace unos meses que veo que misteriosamente me cobran dos veces por las mismas llamadas (misma fecha,misma duración, mismo importe).
Así que bueno, sin mucho que perder me animé a llamar a atención al cliente para ver qué pasaba.
La chica que me atendió, muy simpática y con un acento suramericano muy cerrado que hacía casi imposible entenderla, me explicó que se debía a un error técnico en la tarificación pero que no podía devolverme el importe de aquellas llamadas que se habían tarifado doble. Pero que no volvería a ocurrir. Me mintió.
Después, vino las navidades pasadas, y con ellas las nuevas tarifas. Apareció la tarifa "vitamina 60x1 a todos" que me pareció más que interesante por el destino de mis llamadas. Por lo tanto, leí en la página web toda la información que aparecía incluso toda la "letra pequeña" lo que viene siendo páginas de notas legales que me esforcé en entender.
En la información general y en las notas legales de dicha tarificación, indicaba que pasados los 600 minutos de voz se volvería a tarifar de manera normal (no harían el 60x1 como con los otros 600 minutos anteriores) pero no indicaban de qué periodo hasta cuál se hacía efectiva dicha tarificación. Ni tampoco indicaban cuándo o de qué manera volvías a recuperar esos "minutos" para seguir haciendo uso y disfrute de dicha tarifa. Simplemente, no lo indicaba.
Animado por el espíritu navideño me dispuse de nuevo a contactar con el servicio de atención al cliente, pero esta vez por e-mail a ver si de ese modo, cambiaba mi suerte.
Y no cambió.
(click para ver más grande)En dicho mail, en el cual le pregunto mis dudas acerca de esta nueva tarifa y cómo poder
DARME DE BAJA DE VODAFONE y poder llevarme el número a otra compañía.
Como se puede apreciar en la segunda imagen, a la última cuestión no me responde, ni siquiera la nombra. ¿Para qué?
Envié mi mail el día 25/12/2008 y me respondieron el día 19/2/2009. Han tardado casi dos meses en responder y aún creo que debo darles las gracias por haberme respondido.
(click para hacer más grande)Podía quedar ahí, pero no.
Hace un mes descubro que mi gasto se ha disparado sospechosamente. ¿Qué ocurre si hago lo mismo que siempre?¿Por qué me cobran más si no he cambiado de hábitos? -me pregunto-
Me meto en la página web, en mi perfil e intento descubrir que ha pasado. Plan de voz, "tarifa vitamina 60x1 a todos" -normal- Plan de datos, "tarifa plana vodafone live! semanal".
Espera un momento, ¿Tarifa plana? ¿Plan de datos? ¿Cuándo he puesto yo un plan de datos? ¿Cuándo he usado yo internet desde el móvil?
La respuesta a esas preguntas es la misma, NUNCA.
Sigo indagando y descubro que el precio es de 2,5€+iva semanal. No está nada mal para
UN SERVICIO QUE NUNCA HE CONTRATADO.Indignado, llamo por teléfono al servicio de atención al cliente para darme de baja de un servicio que no he contratado y que me han estado cobrando desde vete tú a saber.
La gentil y afable señorita que se presenta como "Maria" me indica que para darme de baja del servicio tengo que ser el titular de la linea, le indico mis datos y ella me comenta que no soy el titular de la linea. Si no soy yo, ¿Quién es? -pregunto- Disculpe, pero por motivos de seguridad y privacidad no le puedo dar esos datos -me responde-
No pasa nada, mañana iré a un distribuidor de vodafone a ver qué pasa, pensé tristemente.
Me acerco al distribuidor vodafone y me indican que para cambiar el titular de la linea tengo que llamar por teléfono que no se puede realizar desde ahí.
Vuelvo a mi casa y vuelvo a llamar a atención al cliente, le comento que quiero cambiar el titular de la linea y me comenta que por motivos de privacidad, esa operación sólo se puede realizar en persona desde un distribuidor.
Vuelvo a ir al distribuidor vodafone (esta vez un poco más enfadado) y le comento lo sucedido. Llama a lo que he de suponer que es su jefe, y me atiende él.
Me comenta tranquilamente, que le indique los datos del antiguo titular para poder cambiar al nuevo titular (yo). Le indico, con muchísima tranquilidad y una paciencia que no tengo, que no tengo ni idea de quién es el titular, que yo sólo quiero cambiar los datos para así poder dar de baja un servicio que
YO NO HE CONTRATADO.Él, me dice que si no me sé los datos del titular, tendrá que venir el titular en persona para cambiar los datos. A ver, ¿Cómo te voy a traer a alguien que no sé quien es?.
Intercambio de miradas, intercambio de caras, silencio incomodo.
Lo siento no puedo hacer nada más, lo único que podías hacer es pasarte a contrato y así podrías ser tú el titular o comprar otra tarjeta -me comenta-
Como se nota que vais a comisión con los contratos, me voy a dar de baja de vodafone, no se preocupe -le respondo- y me marché de la tienda con la cabeza bien alta.
Y hasta aquí ha durado mi convivencia con esta compañía que espero por mi salud mental y económica no se vuelva a cruzar en mi camino en mi vida.

Escuchando:
Greg Brown - Blue car