Hoy trateré un tema aún más delicado por la pasión con la que lo viven algunos y porque es un tema al que nadie deja indiferente como es la semana santa.
Hagamos un liviano resumen...
¿Qué es la semana santa?
La semana santa es una fiesta religiosa que dura aproximadamente una semana. En multitud de ciudades españolas muchas hermandades salen a la calle en forma de procesión con nazaneros, bandas y llevando imagenes de Jesús y de la Virgen María.
¿Qué se celebra?
Se celebra/recuerda los últimos días de Jesús (pasión,muerte y resurrección).
¿Cúando empeza?
La semana santa va precedida de la Cuaresma y ésta, del miercoles de cenizas.
¿Qué es la Cuaresma?
Un periodo de 40 días que comienzan el miercoles de ceniza y acaban el domingo de ramos.
¿En qué consiste la Cuaresma?
Es un tiempo de reflexión acerca de los pecados cometidos, penitencias por ellos y perdón hacia ti y hacia los demas. No es un tiempo triste, como se dice por ahí sino un tiempo de oración.
¿Qué es el miércoles de ceniza?
Es un rito religioso que consiste en ir a misa donde el cura te impone restos de las cenizas de la quema de los ramos del domingo de ramos del año anterior en la frente, como signo de la caducidad del hombre en la tierra y comienzo de la penitencia. Su fecha varía según la Pascua y por ello varía la fecha de la cuaresma y con ello, la fecha de la semana santa.
Después de este breve resumen donde espero que no se me olvide nada, volvamos al tema.
¿Por qué no me gusta la semana santa siendo cristiano medianamente practicante?
La semana santa como tal verdaderamente me gusta, por lo que representa y por la tradición religiosa que arrastra con ella. Lo que no me gusta es la manera en la que se celebra por los siguientes motivos:
El primer de los motivos es el hacinamiento de personas, en su mayoría víctimas de la LOGSE, de la ciudad donde habito para ver cualquier hermandad.
El segundo de los motivos es porque creo que el valor de la fiesta religiosa como tal lo celebran muy pocas personas que van a ver semana santa. La mitad de los que son y dicen ser fervientes seguidores y se manifiestan como tales, de la semana santa o incluso me atrevería a decir, nazarenos o costaleros, no guardan la vigilia, no se confiesan en todo el año, no van a misa jamás e incluso no saben qué significa la semana santa aparte de tomarse su cervecita en su terracita y ver pasar "alguna". No procesan ningún valor cristiano, ni saben ni qué valores son.
El colmo del ridículo, de la desfachatez, de la ignominia se alcanza cuando un reducido grupo de las personas dentro del grupo anteriormente descrito, se jactan de ser ateos o agnósticos durante el año entero, de no creer en la iglesia ni en nada que se le parezca y en la semana santa se transforma, mutan, en un fiel seguidor de la semana santa, de aspecto impecable como si se fueran a casar, cruz en mano y libro de horarios en el bolsillo.
Eso para mí es una vergüenza inaceptable.
Y como es superior a mí, simplemente no voy a la semana santa, porque no me gusta cómo se celebra.
De manera que respeto las libertades individuales y colectivas de todas las personas sean quienes sean, respeto que la gente lo celebre como buenamente quiera y/o pueda. Pero dentro de esas libertades, esta la mía de sentir vergüenza al ver lo que muchos años he visto y he calificado antes.
Eso sin contar con las mujeres y hombres jóvenes vestidos como si fueran a entrar a una discoteca a las 4 de la mañana, jóvenes y no tan jóvenes consumiendo drogas, personas haciendo botellón y a 15 metros una hermandad pasando... y un sinfín de cosas, que hacen que muy a mi pesar, no me guste la manera en la cual se celebra.
Escuchando: Schubert - Ave Maria
